a. Solicitud de Inscripción al Padrón de Proveedores, formato que será proporcionado por la Dirección de Adquisiciones;
b. Copia Certificada de su acta constitutiva, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad;
c. Copia certificada del documento que acredite la personalidad jurídica suficiente para representar a la sociedad, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad;
d. Copia, simple y legible, de la identificación oficial vigente de la persona con representación jurídica suficiente para representar a la sociedad (cartilla militar, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cualquier otro documento que acredite su personalidad en caso de nacionalidad extranjera); así como original para su cotejo;
e. Impresión de la Constancia de situación fiscal completa emitida por el SAT, con antigüedad no mayor a tres meses;
f. Copia simple del comprobante de domicilio fiscal con antigüedad no mayor a dos meses
g. Copia de la opinión de cumplimiento positiva emitida por el SAT con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de inscripción, o en su defecto presentar “aclaratoria” emitida por el SAT.
h. Copia simple de la declaración anual de impuestos del ejercicio fiscal inmediato anterior y de la última declaración mensual presentada ante el SAT, incluyendo acuse de recibo de ambas. (los proveedores de reciente constitución, que aún no estén obligados a presentar declaración anual, deberán presentar copia de todas las declaraciones mensuales desde su inicio de actividades presentadas ante el SAT);
i. Copia simple de estados financieros del último bimestre a la fecha en que se realice el trámite de inscripción al padrón de proveedores (balance general y estado de resultados), firmados por la persona con representación jurídica suficiente y por Contador Público, anexando copia simple de la cédula profesional de este último;
j. Copia simple del estado de cuenta bancario completo con una antigüedad no mayor a dos meses a la fecha de presentación de la solicitud;
k. Escrito bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra en los supuestos del artículo 42 de la Ley de Contrataciones formato que será proporcionado por la Dirección de Adquisiciones;
l. Carta en la que el proveedor señale los servicios y/o productos que ofrecen, conforme a las actividades económicas manifestadas en su registro emitido por el SAT;
m. Copia del comprobante del pago por el registro al Padrón de Proveedores
n. Dos fotografías, una del exterior y una del interior del domicilio fiscal, y del domicilio en donde lleve a cabo su actividad comercial, en caso de ser diferente al fiscal;
Persona Moral
Art. 43 del Reglamento de Adquisiciones
Persona Física
Art. 43 del Reglamento de Adquisiciones
a. Solicitud de Inscripción al Padrón de Proveedores, formato que será proporcionado por la Dirección de Adquisiciones;
d. Copia, simple y legible, de la identificación oficial vigente de la persona con representación jurídica suficiente para representar a la sociedad (cartilla militar, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cualquier otro documento que acredite su personalidad en caso de nacionalidad extranjera); así como original para su cotejo;
f. Copia simple del comprobante de domicilio fiscal con antigüedad no mayor a dos meses;
g. Copia de la opinión de cumplimiento positiva emitida por el SAT con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de inscripción, o en su defecto presentar “aclaratoria” emitida por el SAT.“
h. Copia simple de la declaración anual de impuestos del ejercicio fiscal inmediato anterior y de la última declaración mensual presentada ante el SAT, incluyendo acuse de recibo de ambas. (los proveedores de reciente constitución, que aún no estén obligados a presentar declaración anual, deberán presentar copia de todas las declaraciones mensuales desde su inicio de actividades presentadas ante el SAT);
j. Copia simple del estado de cuenta bancario completo con una antigüedad no mayor a dos meses a la fecha de presentación de la solicitud;
k. Escrito bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra en los supuestos del artículo 42 de la Ley de Contrataciones formato que será proporcionado por la Dirección de Adquisiciones;
l. Carta en la que el proveedor señale los servicios y/o productos que ofrecen, conforme a las actividades económicas manifestadas en su registro emitido por el SAT;
m. Copia del comprobante del pago por el registro al Padrón de Proveedores;
n. Dos fotografías, una del exterior y una del interior del domicilio fiscal, y del domicilio en donde lleve a cabo su actividad comercial, en caso de ser diferente al fiscal;
REFRENDO
Los proveedores inscritos en el Padrón de Proveedores, deberán realizar el refrendo, preferentemente en el mes de mayo de cada ejercicio fiscal, o en su defecto en cualquier momento del año, presentando el recibo de pago correspondiente y la documentación que para tal efecto señale la Dirección de Adquisiciones.